lunes, 9 de mayo de 2011

El arte onírico de Benjamin Lacombe

En el mes de diciembre pude tomar contacto con un bello libro confeccionado en tela y con sobreimpresiones en dorado, antes de abrirlo ya me sentia ante un “libro antiguo”. En efecto, se trata del mismo grimorio (libro de conocimientos mágicos) que Lisbeth encuentra en el desván. No estamos ante un cuento a la vieja usanza, sino ante una obra de tipo más enciclopédico, aunque la mayor parte de lo narrado en él sea ficción. Pero es aquí donde reside uno de sus mayores atractivos que, además, está fuertemente ligado al factor estético.
‘Brujas y Hechizos’ contiene la historia de trece mujeres sospechosas de brujería que, salvo en el caso de Lisbeth y de su abuela, provienen de la historia o de la mitología: Lilith, Isis, Medusa, Yama Uba, Gretchen (la bruja de Hansel y Gretel), Juana de Arco, Mona Lisa, Malvina (la bruja de Blancanieves), Leonora Dori, Mary y Anny (dos piratas) y Mambo (Marie Laveau). Lo interesante es que los autores han partido de una base real (aunque sea mitológica) y la han literaturizado y adaptado para niños. La adaptación ha sido total, pues trasciende lo narrado en el texto y se extiende a todas y cada una de las ilustraciones. ‘Brujas y Hechizos’ nos ofrece el retrato de cada mujer (con el mismo estilo de las ilustraciones del álbum), al que acompañan imágenes que dan veracidad a lo narrado: reproducción de afiches y billetes de la época, cuadros, esculturas, manuscritos y distintos objetos utilizados por las brujas. De esta manera entre en contacto con el fabuloso arte de Benjamin Lacombe, para todos aquellos que no lo conozcan los invito a disfrutar de sus exquisitas ilustraciones!





domingo, 15 de agosto de 2010

La Muerte más sola...

Mi tristeza
De todas las muertes que existen siempre me pregunte por que resulte la mas problemática de todas, ninguna de mis colegas sabe lo que es sentir amor y ninguna sabe lo que es sentir tristeza…sepan ustedes que yo se lo que es estar triste...

Música

Quien podría o se atrevería a negar que la música es el elixir preferido de todo ser que pueda escuchar…cuantas melodías he podido oír a lo largo de todos estos años, dulces y tristes, la música refleja el estado, en el que esta el alma…tanto para el que la crea como para el que elige determinada canción para oír. La música toma cuerpo cuando solos estamos y se transforma en una compañera, nuestros sentimientos la materializan…para que nos acobije y en sus brazos podamos desahogarnos.
Me han dedicado muchas canciones tristes, a mi a la muerte…canciones que por ser tristes no dejan de ser bellas, el color de mis ojos esta compuesto por esas notas de dolor…

El alma

No creían que me iba a despedir de ustedes sin hablarle de esa cosita que tanto intriga a todo ser humano, pregunta tonta es aquella que siempre se hacen ¿tengo alma? Pues claro que si, como podrían si no disfrutar del placer de ver a un ser nacer, como podrían llorar de alegría, o cantar como locos cuando están enamorados, si señores esas son las funciones del alma, el alma es eso que ustedes olvidan todos los días cuando solo se preocupan por lo superfluo…no hace falta tener ninguna religión para creer en ella, no, por que simplemente todos tienen alma. El alma es aquello que sienten como un nudo en la garganta cuando están nerviosos, son las mariposas en el estomago que sienten cuando ven al ser amado, es alegría y es tristeza, es nerviosismo y adrenalina, el alma es mucho de los que no pueden explicar…pero no por no poder explicarla no existe…acaso no es difícil describir el amor y sin embargo existe. Se duda de ella por que el hombre se ha encargado de darle ese adjetivo que estigmatiza todas las cosas bellas del mundo: el alma para el hombre es subjetiva…que palabra tan estupida. Lo que se etiqueta como subjetivo pertenece al mundo de lo impalpable, al terreno de lo dudoso, pero yo pienso que el ser humano pone en el terreno de lo subjetivo todo aquello que no controla ¿no lo creen así?
El hombre quiere conocer para sentirse seguro, controla lo que lo rodea conociéndolo, pero tiene una forma rara de conocer: el método científico, no todo se conoce con ese método algunas cosas se conocen con apertura.
El alma es lo mas real que tienen, el cuerpo es un estuche, al igual que la flor que se marchita deja el recuerdo de su aroma el ser humano deja que salga de su cuerpo su alma…el aroma de la flor viaja hacia el terreno de los sentidos y el alma al inframundo.

Si hay cielo hay infierno

Cada ser posee en si mismo su cielo y su infierno, durante la vida y durante la muerte. Todo ser posee un ángel y un demonio… es el libre albedrío.

sábado, 17 de julio de 2010

El diario de Madame la Mort


Capitulo 1

Pensamiento 1

¿Saben que es lo curioso del ser humano? Que cuando llega a la hora de su muerte es cuando comprende el valor de la vida terrenal...pero mientras vive se mata lentamente (algunos lentamente, otros son excelentes suicidas…).
Cuando están con vida se la pasan buscando el sentido de la existencia: tener un hijo, escribir un libro, plantar un árbol jajaja, otros trabajan día y noche alienados para comprarse un auto o una casa... ¿eso les hace sentirse realizados? es que no saben, por que nadie les dijo, que de este lado no van a necesitar nada de eso! No entiendo la forma extraña que tiene el ser humano de disfrutar la vida.
Bueno por eso les escribo, para contarles que las siliconas en los pechos, cuando mueren no les sirven de nada que no hay color rubio en el pelo que le quede bien a un cadáver, ni zapatos costosos que duren bajo tierra…la vida es mas que apariencia, la vida esta en la belleza sutil del mundo que los rodea.
¿Cuántos hombres hay sobre la faz de la tierra? Muchos verdad y hace cuanto tiempo existen... y todavía no han aprendido a no ser tan  individualistas…ha lo olvidaba, para que aprender a pensar en el otro, cuando los principios del hombre postulan que solo pienses en ti mismo.

jueves, 20 de mayo de 2010

Mi libro Odhams





Como una niña curiosa cada vez que me encuentro en una libreria, armo y desarmo las pilas de libros...miro hasta el techo, si hasta alli llegan los estantes y vuelvo al piso, no sin revisar en cada lomo el título de la obra...siempre esperando encontrar un cuento de hadas.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Nadando con Sirenas



El trajin de la vida hace que mi cabeza pida a gritos una sola cosa: "por favor volemos hacia nuestro mundo de fantasia y escapemos de la tristeza que nos rodea, de las caras serias, de los seños fruncidos de aquellas personas que no saben disfrutar de la vida..."
Por supuesto me cuesta mucho negarme a su pedido y la mayoria de las veces (por que creo que lo merece) la llevo a disfrutar de comarcas llenas de duende y hadas, a trotar sobre centauros de estaño y a reir con flores que cantan canciones de amor!
Pero hoy cabecita mia, que estas tan triste, te llevare a nadar con sirenas, te invitare a ver peces de colores que las siguen para escuchar sus dulces melodias y buscaremos perlas en las profundidades del mar para hacer collares de sonrisas...me pregunto si nací para este mundo? es algo que cuesta creer y más aun cuando la gente que tienes al lado sufre tanto... sin embargo lo peor de todo no es el sufrimiento que sienten si no que no saben por que sufren...no saben lo que quieren, no valoran lo que tienen. Yo desde este lugar quiero decir que soy feliz con lapices de colores y hojas para dibujar y escribir... lo que siento.

viernes, 16 de abril de 2010

Beatrix Potter





La semana pasada descubrí entre muchos libros de oferta un pequeño librito, que tenia un hemoso dibujito en la tapa:un ratoncito, me llamo la atención, asi que no di muchas vueltas para comprarlo y menos en la modica suma de 11 pesos...que poco vale un libro y que mucho cuesta crearlo...y que mucho cuesta que la gente le de valor. Esos fueron algunos de los pensamientos que dieron vuelta en mi cabeza cuando vi el tesoro logrado en mis manos, lo leí esa misma noche y me enamore de la pequeña historia y sus pinturas: Beatrix Potter es la creadora de esta maravilla y el cuento se llama El Sastre de Gloucester y como siempre estan invitados a conocer mas de ella...

martes, 13 de abril de 2010

Hans Christian Andersen



A muchos quizas el nombre de Hans Christian Andersen no les diga mucho, pero es casi imposible negar que la mayoria de nosotros conoce alguno de sus hermosos cuentos, como El patito feo, Pulgarcita, etc. Particularmente a mi me parece uno de los escritores que más magia a traido al mundo y e aqui unas fotos de su libro Cuentos de Hadas! como siempre los invito a leer algunos de ellos...
Aquí les dejo Zapatos Rojos para que comiencen la lectura:
http://www.medellin.edu.co/sites/Educativo/repositorio%20de%20recursos/Andersen_Hans%20Christian-Los%20zapatos%20rojos.pdf