![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZiWybmdvO1PlBXKqd7DOrlMVNJJLqYW9mNWwnk5JhsOMQDYw3FIcaf96UzVZ_j_TxgleikrH4B95L8M66zlloPtuuP6Ck-V0UcxaMPZNW6a2SGXy3fJJ9AzXVl-QOyNh8exLbxdKx7kc/s320/Imagen+084.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6IZOid9XLaPgLky3huvd-hHq4FCihGJ3Wc-dsP1b8vz4fDX-eYMCVs13r6JZmolLnGNKD79YJtoGaM1tdIzdNmHOdaFKHF8FmI2bV13pa8Lxc0vYlyklY0dXxwIVZ6TPEO6wHYCRIO1M/s320/Imagen+094.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgcqVpYS9_Nlx6A1wUPHs_QgSmdEj2rGqM2Hhfs31_fOXjqlvKfYlU5-llzT0r5p7nWmwgiQ05iP9SBNop_h7irTTiI7Uqv3zsA-aRFhHdXbJrJDInRptPglbzyyw7BC7Xv2znqtZBua4o/s320/Imagen+088.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhB3Y5YnCZefP3MwevYJ4HK_P10eB6HcAeMqq0JJ0pvYh1cXPOXPbborIzeChvSP74m4QPXhijlZ4LDwOA4raLnbf78qjsjJk_159KKwtff28u-Ytli-UUnK5gIU1-K86p96-M1E1Gehbk/s320/Imagen+089.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5JvW49hXVQQL7WaAg838C4Ya8wvSmAEGDVx5pTvkCzEu7JiEVb8zy057IsdN6KL-nPLQyOdfZPw020i6X1UVPRRjhbDrAVwl85dIMnylO4DEV9UaAFw-qU3_LQVjwO5mvHE_g3e6ypC4/s320/Imagen+091.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUXKAP57tkKqLiMKPPGqFgskl9QWCQ33Sla5YM0EIKK6wbiVtyJ8iVpPjUlBOdUpJ3sXrZDHBLYIIw2kLxO_2YhVMCJUztLThQGRnRD84f-DfEn2Jd9w5onyUWxuvio50cMtv_qOYvXUM/s320/Imagen+095.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDdWPWOfED9BVLF-dShOtb_3PAmZCB7N8xLYM1pO3KHmRh0AReHzVIqU21t6SdhT5VJ1cxJA4g0redq1Nv14_i6mfC8XplDQcpHykfu_KjSwhexAmam9RB3MAPLrtyJu6461uqs-9WRlo/s320/Imagen+097.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgR7epEu_hQZtz0cofVWiJbojfWwgzrQU2gPyOqg6DI4cv7nhElH5q09UbtMKHjGQPOTZimlb5GIjVcrWQrWI14fyf8q81tEsBPbw7t0bkCQ248kIdYHZ9WwW_uEgjQG0T8tYTtOyhP-Mc/s320/Imagen+103.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhH-5jwERbNmuHRKQPfnO_I6eBj9HeSfDAv4by9_ngNaOxyzvdn087ihsKLnDTEbnQBM_nZGd1yNfPGL9FQkmTNurCl7WdxQhrDgbkYDXaONAARM35f2iOR8I8NEWqbUVXveDx4kEh64nw/s320/Imagen+099.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjA6tBNQe8ebX-4OfDmCVwNtd7xdPz-BVdjsGc-yrUqA0ipzjmSGG9gFP8ekBnDICL00QYNpOwBsmciqi6_x12m04CcgsoIIGe-gJ-4Gth8g7Ty-zHbU_tWSYo9WETG6wsvspX0JVKn4JQ/s320/Imagen+107.jpg)
Hoy me propuse acercarles otro maravilloso libro de esos que no se olvidan El mago de Oz de Baum, tuve la suerte de encontarme con la historia a una edad muy temprana, y llenando mi infancia de fantasía, logró que mi imaginación volara junto al ciclón que llevó a Dorothy al mundo de Oz...una obra maestra que no pueden dejar de leer les aseguro; por eso les dejo unos links donde podran hacerse de la historia, y algunas fotos de uno de mis libros del El mago de Oz.
El folclore, las leyendas, los mitos y los cuentos de hadas han acompañado la infancia a lo largo de los siglos, pues todo niño sano siente una edificante e instintiva atracción por las historias fantásticas, maravillosas y manifiestamente irreales. Las hadas aladas de Grimm y de Andersen han llevado más felicidad a los corazones infantiles que todas las demás creaciones humanas.
Sin embargo, el viejo cuento de hadas, que ha servido durante generaciones, podría ahora ser clasificado de «histórico » dentro de la biblioteca infantil, pues ha llegado la hora de una nueva serie de «cuentos de maravillas» donde ya no aparezcan los estereotipados genios, enanos y hadas, con todas las horripilantes peripecias inventadas por los autores para transformar cada relato en una espantosa moraleja. La educación moderna incluye la moral; por lo tanto, el niño moderno sólo busca entretenimiento en sus cuentos de maravillas y renuncia de buena gana a todos los detalles desagradables.
Con esa idea en mente, la historia del «maravilloso Mago de Oz» ha sido escrita sólo para dar placer a los niños de hoy. Aspira a ser un cuento de hadas modernizado, que conserva las maravillas y la alegría y prescinde de las angustias y las pesadillas.
L. FRANK BAUM Chicago, abril de 1900
Sin embargo, el viejo cuento de hadas, que ha servido durante generaciones, podría ahora ser clasificado de «histórico » dentro de la biblioteca infantil, pues ha llegado la hora de una nueva serie de «cuentos de maravillas» donde ya no aparezcan los estereotipados genios, enanos y hadas, con todas las horripilantes peripecias inventadas por los autores para transformar cada relato en una espantosa moraleja. La educación moderna incluye la moral; por lo tanto, el niño moderno sólo busca entretenimiento en sus cuentos de maravillas y renuncia de buena gana a todos los detalles desagradables.
Con esa idea en mente, la historia del «maravilloso Mago de Oz» ha sido escrita sólo para dar placer a los niños de hoy. Aspira a ser un cuento de hadas modernizado, que conserva las maravillas y la alegría y prescinde de las angustias y las pesadillas.
L. FRANK BAUM Chicago, abril de 1900