En el mes de diciembre pude tomar contacto con un bello libro confeccionado en tela y con sobreimpresiones en dorado, antes de abrirlo ya me sentia ante un “libro antiguo”. En efecto, se trata del mismo grimorio (libro de conocimientos mágicos) que Lisbeth encuentra en el desván. No estamos ante un cuento a la vieja usanza, sino ante una obra de tipo más enciclopédico, aunque la mayor parte de lo narrado en él sea ficción. Pero es aquí donde reside uno de sus mayores atractivos que, además, está fuertemente ligado al factor estético.
‘Brujas y Hechizos’ contiene la historia de trece mujeres sospechosas de brujería que, salvo en el caso de Lisbeth y de su abuela, provienen de la historia o de la mitología: Lilith, Isis, Medusa, Yama Uba, Gretchen (la bruja de Hansel y Gretel), Juana de Arco, Mona Lisa, Malvina (la bruja de Blancanieves), Leonora Dori, Mary y Anny (dos piratas) y Mambo (Marie Laveau). Lo interesante es que los autores han partido de una base real (aunque sea mitológica) y la han literaturizado y adaptado para niños. La adaptación ha sido total, pues trasciende lo narrado en el texto y se extiende a todas y cada una de las ilustraciones. ‘Brujas y Hechizos’ nos ofrece el retrato de cada mujer (con el mismo estilo de las ilustraciones del álbum), al que acompañan imágenes que dan veracidad a lo narrado: reproducción de afiches y billetes de la época, cuadros, esculturas, manuscritos y distintos objetos utilizados por las brujas. De esta manera entre en contacto con el fabuloso arte de Benjamin Lacombe, para todos aquellos que no lo conozcan los invito a disfrutar de sus exquisitas ilustraciones!